Muchas personas que reciben la indicación de usar oxígeno suplementario tienen dudas o temores. Estos temores muchas veces surgen de ideas erróneas que circulan, especialmente sobre los concentradores portátiles. Hoy vamos a desmentir algunos de los mitos más comunes para que puedas tomar decisiones bien informado y sin miedo.

En Casa Pulmón trabajamos exclusivamente con Inogen, una marca líder en Estados Unidos y el mundo en equipos portátiles de oxígeno. Estos dispositivos son pequeños, silenciosos, livianos y aprobados por ANMAT y por las aerolíneas. Conocé la verdad detrás de los mitos:

SI USO UN CONCENTRADOR PORTÁTIL, NO VOY A PODER SALIR DE CASA

Todo lo contrario. Los concentradores Inogen están diseñados justamente para devolverte movilidad y libertad. Pesan menos de 2,5 kg, funcionan con batería recargable, y no necesitás cargar tubos ni preocuparte por recambios. Podés ir al supermercado, caminar, trabajar, viajar en avión o hacer trámites sin depender de nadie.

SON RUIDOSOS O MOLESTOS PARA LLEVAR

Los equipos Inogen tienen un funcionamiento ultra silencioso. Se pueden llevar al hombro con mochila o bolso (incluidos con el equipo), y están pensados para usarse incluso en reuniones, cines, restaurantes o viajes. Son discretos y elegantes.

EL OXÍGENO ES ADICTIVO

Este es uno de los mitos más peligrosos. El oxígeno no es adictivo ni genera dependencia. Lo que hace es corregir una falta, como si fuera usar anteojos para ver bien. Cuando se usa de forma adecuada y con prescripción médica, mejora la oxigenación, reduce la fatiga y protege el corazón y el cerebro.

VOY A TENER QUE USARLO TODA LA VIDA, TODO EL DÍA

No siempre es así. Hay pacientes que solo lo necesitan para dormir o para realizar actividad física. Otros lo usan por indicación temporal, y algunos sí lo requieren de forma continua. Pero la clave es que no todos los casos son iguales, y un concentrador portátil te permite adaptarlo a tu necesidad diaria.

SON COMPLICADOS DE USAR O MANTENER

Los Inogen son equipos digitales, con pantalla clara y uso intuitivo. No requieren cargas externas, ni manipulación de válvulas ni control de presión. Solo necesitás enchufarlo para cargar la batería y realizar un simple cambio de filtro cada cierto tiempo. En Casa Pulmón te damos asesoramiento completo y soporte técnico local.

NO SON SEGUROS, PUEDEN EXPLOTAR

Falso. A diferencia de los tubos de oxígeno comprimido, los concentradores portátiles Inogen generan oxígeno a partir del aire ambiente y lo filtran en tiempo real. No almacenan gas ni presión, por lo tanto no hay riesgo de explosión. Están aprobados internacionalmente y son 100 % seguros para usar en casa o en movimiento.

NO SE PUEDEN USAR EN AVIONES

Los modelos Inogen One G3, G4 y G5 están aprobados por la FAA para su uso a bordo. En Argentina, cientos de pacientes ya han viajado en vuelos nacionales e internacionales con sus equipos. Solo tenés que avisar a la aerolínea antes de volar y viajar con tu oxígeno sin problemas.

EN CONCLUSIÓN

La oxigenoterapia portátil está revolucionando la calidad de vida de miles de personas. Usar un equipo como los Inogen no te encierra, te libera. Olvidate de los tubos pesados y las limitaciones. Con un concentrador portátil moderno, liviano y eficiente, vas a poder respirar tranquilo estés donde estés.

¿Tenés dudas? Visitá Casa Pulmón en Holmberg 4049, piso 4, CABA o escribinos. Estamos para ayudarte.